alimenticios tengan que mostrar advertencias específicas relativas, por ejemplo, a Las modalidades de especificación del grado alcohólico volumétrico se determinarán, en lo que respecta a los productos correspondientes a la partida arancelaria 22.04 (vino de uvas frescas, incluso encabezado, mosto de uva, excepto el de la partida 20.09), por las normas obligatorias de la Comunidad Europea o del propio ordenamiento español. Se modifica por el art. endstream endobj startxref Dichas informaciones se completarán con una descripción de las condiciones de conservación que habrán de respetarse. La definición internacionalmente aceptada de etiqueta alimentaria es cualquier marbete, rótulo, marca, imagen u otra materia descriptiva o gráfica, que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado, marcado en relieve o en huecograbado o adherido al envase de un alimento o a un producto alimentario. Ref. el presente reglamento tiene como objeto regular y controlar el etiquetado de los alimentos procesados para el consumo humano, a fin de garantizar el derecho constitucional de las. Por tanto, a partir de este momento se modifican las características relacionadas con el tamaño de las fuentes de letras, información nutricional, ingredientes del producto, los orígenes de materia prima, entre otros. 05 de octubre de 2021. Aprobado por consenso del órgano ejecutivo el día el 27 de septiembre del año dos mil. c) En casos excepcionales, la denominación de venta del Estado miembro de procedencia no se utilizará cuando el producto que designe se diferencie, desde el punto de vista de su composición o de su fabricación, del producto conocido bajo esta denominación hasta el punto de que las disposiciones del párrafo b) no basten para garantizar una información correcta a los consumidores. 1. «contiene» seguida del nombre del alérgeno. endstream endobj 65 0 obj <>stream Normas de etiquetado de los alimentos - Normas de la UE sobre el etiquetado de los alimentos e información al consumidor, declaraciones de propiedades saludables, productos naturales y suplementos, reglamentos para determinados grupos de alimentos. La ministra Carolina Corcho informó que el etiquetado definitivo será con «sello octagonal con fondo negro, donde se habla del exceso de grasas trans y también del exceso de edulcorantes». Última actualización, publicada el 27/11/2004, en vigor a partir del 28/11/2004. 4. Con excepción al principio establecido en el apartado 4 del presente artículo se aplicará a la indicación de las cantidades de ingredientes lo siguiente: a) En el caso de los productos alimenticios que hayan perdido humedad como consecuencia de un tratamiento térmico o de otro tipo, la cantidad mencionada será la del ingrediente o ingredientes utilizados, referida al producto acabado ; dicha cantidad se expresará en porcentaje. Hacen referencia a la obligación de incluir en todos los alimentos envasados su información nutricional . Cuando establezcan la indicación de un tipo de cantidad, tal como: cantidad nominal, cantidad mínima, cantidad media, esta cantidad será, a efectos de la presente Norma general la cantidad neta. c) La cantidad de determinados ingredientes o categoría de ingredientes. En todos los casos, las indicaciones obligatorias deberán ser fácilmente comprensibles e irán inscritas en un lugar destacado y de forma que sean fácilmente visibles, claramente legibles e indelebles. Si la superficie máxima del envase es inferior a Esta ley tiene como objetivos: Garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada. ¿Qué tipo de información debe usted mencionar? Las Reglamentaciones técnico-sanitarias o normas específicas podrán establecer otras indicaciones de cantidad para determinados productos alimenticios que estén clasificados en categorías por cantidad. f) Las bebidas con un grado alcohólico adquirido superior en volumen al 1,2 por 100. «Harina» seguida de la enumeración de las especies de cereales de que proceda, por orden decreciente de peso. importador, las condiciones especiales de conservación y/o las condiciones de utilización, nivel de alcohol de las bebidas (si es superior al 1,2 %), aparezcan en el nombre del producto (ejemplo: «tarta de manzana»), se resaltan en el etiquetado mediante palabras, imágenes o gráficos (ejemplo: «con �P�%� No podrá ser sustituida la denominación de venta por una marca comercial o de fábrica o una denominación de fantasía. Conocer toda la normativa española y europea en relación al etiquetado, pivotando sobre el Reglamento Europeo 1169.2011 y analizando la legislación complementaria. Para ello se están llevando a cabo proyectos regionales con el objetivo de asesorar a los agentes de la cadena alimentaria, a los gobiernos y a las entidades del sector privado sobre sistemas adecuados de envasado y etiquetado de alimentos. Ref. La presente normativa de etiquetado de alimentos aplica a los operadores de empresas destinadas al consumidor final. Esta información también puede acompañar al alimento o mostrarse cerca de éste para promocionar su venta. x^��1O�0�-�Y���r#)8��U+"����ql7��v��cڦDe���Ow�N�}�f�90+��ʊ1�ѣ�J����!C����8s2��>��l�U�>�S��~pB��p][�)ߚ���@pE�q��L�x���qi���j��n���R Gracias por tus comentarios. La normativa del etiquetado de alimentos tiene función de garantizar a los consumidores información completa sobre su contenido y composición, con el fin de proteger la salud e intereses. 7. Moluscos y productos a base de moluscos. Ref. La norma mejora el etiquetado en todos los productos para que proporcione información útil, legible y comprensible al consumidor. ��z�bQM@�������ȉ9t?z]�z�G������ El 13 de diciembre de 2014 entró en aplicación el Reglamento (UE) Nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor y por el que se modifican los Reglamentos (CE) Nº 1924/2006 y (CE) Nº 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan la Directiva 87/250/CEE de la Comisión, la Directiva 90/496/CEE del Consejo, la Directiva 1999/10/CE de la Comisión, la Directiva 2000/13/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, las Directivas 2002/67/CE, y 2008/5/CE de la Comisión, y el Reglamento (CE) Nº 608/2004 de la Comisión. con las administraciones públicas. Lote: conjunto de unidades de venta de un producto alimenticio producido, fabricado o envasado en circunstancias prácticamente idénticas. En el caso de productos alimenticios microbiológicamente muy perecederos y que por ello puedan suponer un peligro inmediato para la salud humana después de un corto período de tiempo, la fecha de duración mínima se cambiará por la fecha de caducidad, expresada mediante la leyenda «fecha de caducidad», seguida de la misma fecha o de una referencia al lugar donde se indica la fecha en la etiqueta. Esta normativa consolida y actualiza dos campos de la legislación en materia de etiquetado: el del etiquetado general de los productos alimenticios, regulado por la directiva 2000/13/CE, y el del etiquetado nutricional, objetivo de la directiva 90/496/CEE. BOE-A-2015-2293. Sal Añadida. Mamíferos (excepto conejos y cerdos) y mezclas de especies con predominio de mamíferos. BOE-A-2004-20122. Se considera etiquetado todas las menciones, indicaciones, marcas de fábrica o comerciales, dibujos o signos relacionados con un producto alimenticio que figuren en cualquier envase, documento, rótulo, etiqueta, faja o collarín que acompañen o se refieran a un producto alimenticio. Establecimiento del derecho a una alimentación adecuada y facilitación de la transición hacia dietas saludables para las poblaciones nacionales mediante la fijación de prioridades en entornos institucionales, normativos y jurídicos integrados que garantizan e incentivan la participación de los consumidores y el sector privado. 1.2 Antecedentes del Reglamento; 1.3 La importancia del Nuevo Reglamento (UE) número 1169 al 2001; 1.4 Perspectiva en la Nueva Normativa Europea de etiquetado de alimentos; 1.5 Principales Novedades; 1.6 Características de las Principales Novedades; 1.7 Cuestionario: Normativa vigente actual de etiquetado; Unidad: 2 Etiquetado de Alimentos. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. b) «Consumir preferentemente antes del fin de...», en los demás casos. No obstante lo dispuesto en los párrafos b), c), d) y e) del apartado 3 del artículo 3, cualquier sustancia que se utilice en la producción de un producto alimenticio y que siga presente en el producto acabado, aunque sea en forma modificada, y que proceda de los ingredientes enumerados en el anexo V será considerada como un ingrediente y se indicará en la etiqueta mediante una referencia clara al nombre del ingrediente del que proceda. El desperdicio de alimentos puede ser consecuencia de una interpretación errónea del consumidor o de la forma en que los operadores de las empresas alimentarias y los organismos reguladores utilizan las marcas de fecha. Norma Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010. La finalidad de este nuevo Reglamento 1169/2011 es garantizar un alto nivel de protección de la salud y velar por el derecho a la información de los . 2. La lista de ingredientes irá precedida del título «ingredientes» o de una mención apropiada que incluya tal palabra. Al propio tiempo, se hace oportuno realizar una refundición de la Norma general de etiquetado, presentación y publicidad, aprobada por el Real Decreto 212/1992 y sus posteriores modificaciones, a efectos de una mayor clarificación del texto que haga más fácil su aplicación. Los sellos, proporcionan información directa, sencilla y visible, de forma rápida y fácil de entender tanto para personas adultas, como para niñas y niños. Etiquetado: las menciones, indicaciones, marcas de fábrica o comerciales, dibujos o signos relacionados con un producto alimenticio que figuren en cualquier envase, documento, rótulo, etiqueta, faja o collarín que acompañen o se refieran a dicho producto alimenticio. Es así, que el etiquetado frontal puede convertirse en una valiosa herramienta que además de cumplir con su función informativa, pueda fomentar mejores elecciones por parte de los consumidores y al mismo tiempo colaborar en la mejora continua de los productos por parte de la industria de alimentos. Ref. 3. No obstante, podrá prescindirse de dicha indicación cuando el ingrediente figure ya con su nombre especifico en la lista de ingredientes o en la denominación de venta de la bebida. 3.º Que se utilice en dosis bajas con fines de aromatización. La lista de ingredientes estará constituida por la mención de todos los ingredientes en orden decreciente de sus pesos en el momento en que se incorporen durante el proceso de fabricación del producto. Productos alimenticios a los que se han incorporado polioles en una proporción superior al 10 por 100. Esto ayudará a los profesionales de la industria alimentaria a elaborar etiquetas de alimentos de alta calidad y seguridad, para garantizar la salud y el bienestar de los consumidores. 61 0 obj <> endobj Educar a todas las partes interesadas de la cadena de suministro sobre la diferencia entre "Consumo preferente antes de..." o "Consumir antes de..." y "Consumir antes de..." o "Expira el..." puede ayudar a prevenir y reducir el desperdicio de alimentos. 1. x^�� `��7>3���XI�}�JZI�lI�$�r�x��9HB9�b�� ��&�$�Ɯ&��rCC( $��DI( 1. Si desea hacernos llegar más información, sírvase rellenar esta encuesta. La presente Norma se aplicará al etiquetado de los productos alimenticios destinados a ser entregados sin ulterior transformación al consumidor final, así como a los aspectos relativos a su presentación y a la publicidad que se hace de ellos y que en esta Norma se regulan. «Carne(s) de» y el (los) nombre(s) de la(s) especie(s) animal(es) de la(s) que provenga(n). Algunas de las operaciones relacionadas dependen en gran medida de las marcas de fecha de las etiquetas que permiten obtener ("recuperar") alimentos cuya fecha de “consumo preferente” pasó. El Vicepresidente Primero del Gobierno y Ministro de la Presidencia. Componentes de un alimento que NO es necesario mencionar en la lista de ingredientes En conclusión, el curso sobre Etiquetado de alimentos es una excelente herramienta para aprender sobre los requisitos nutricionales, normativas y legales que se aplican al etiquetado de alimentos. No obstante lo anterior, cuando se trate de porciones individuales de helados, la indicación que permita identificar el lote debe figurar en los envases de varias unidades. 5. Ref. La indicación del lote se efectuará de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1808/1991, de 13 de diciembre, por el que se regulan las menciones o marcas que permiten identificar el lote al que pertenece un producto alimenticio. «Con edulcorante(s)». Bebidas que contengan ácido glicirrícico o su sal amónica por adición de la sustancia o sustancias en sí o de la planta del regaliz "Glycyrrhiza glabra", con concentraciones superiores o iguales a 50 mg/l, o superiores o iguales a 300 mg/l en el caso de las bebidas que contengan más del 1,2 % en volumen de alcohol(1). que el consumidor final pueda tomar una decisión con conocimiento de causa en lo que Con el aumento del comercio mundial y la desaparición del modelo tradicional de relación cara a cara entre productores de alimentos y los consumidores, existe una mayor necesidad de crear etiquetas alimentarias que puedan ser confiables y que no resulten engañosas. 90 0 obj <>stream c) Sugiriendo que el producto alimenticio posee características particulares, cuando todos los productos similares posean estas mismas características. (2) El diafragma y los maséteros forman parte de los músculos del esqueleto, mientras que quedan excluidos el corazón, la lengua, los músculos de la cabeza (distintos de los maséteros), del carpo, del tarso y de la cola. La cifra correspondiente al grado alcohólico incluirá un decimal como máximo e irá seguida del símbolo «% vol» y podrá estar precedida de la palabra «alcohol» o de la abreviatura «alc». Este documento es de carácter informativo y no tiene valor jurídico, Dudas o sugerencias: Servicio de atención al ciudadano, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Última actualización publicada el 04/03/2015, Vídeo tutorial sobre Diccionario panhispánico del español jurídico de la Real Academia Española, Ir a la web del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (DPEJ), : «Última actualización, publicada el 04/03/2015», https://www.boe.es/eli/es/rd/1999/07/31/1334/con. ETIQUETADO NUTRICIONAL REGLAMENTO PARA EL ETIQUETADO NUTRICIONAL. El Etiquetado de alimentos es el principal medio de comunicación entre los productores de alimentos y los consumidores finales, constituyendo una herramienta clave para permitirles realizar elecciones informadas sobre los alimentos que compran y consumen. el presente reglamento tiene como objeto regular y controlar el etiquetado de los alimentos procesados para el consumo humano, a fin de garantizar el derecho constitucional de las. Ahora hablemos de los beneficios del etiquetado frontal: Ayuda a tomar una decisión de compra informada, para decidir si es sano o no consumir un producto en específico, Informa de manera fácil, rápida y verídica sobre los nutrimentos, Permite comparar el contenido específico de un nutrimento (o el contenido global de nutrimentos) de un producto, con uno o más productos similares, Advierte de ingredientes dañinos para la salud. 7. Esta excepción no se aplicará en el caso de especias y plantas aromáticas. ��R���v�L��K2�Iȥ@�NTH�U��n0r/�~n���op�U��I!by אO%SŽ��r��9 ��\mwo��.�!��O1hӎ^'���g g`t/� Todos los productos alimenticios que hayan sido tratados con radiación ionizante deberán llevar una de las menciones siguientes: «irradiado» o «tratado con radiación ionizante». A partir del 30 de junio del 2015 todos los alimentos y bebidas no alcohólicas deberán contar con el etiquetado frontal nutrimental, el cual consiste en la obligación de señalar el contenido de la "Grasa saturada", "Otras grasas", "Azúcares totales", "Sodio" y "Energía". — anexo 8. Entrada en vigor: 25/08/1999 Departamento: Ministerio de la Presidencia Referencia: BOE-A-1999-17996 Permalink ELI: La indicación de la cantidad neta no será obligatoria para los productos alimenticios: a) Que estén sujetos a pérdidas considerables de su volumen o de su masa y se vendan por unidades o se pesen ante el comprador. Lunes 13 de Enero de 2014 La publicidad de los alimentos envasados con altos niveles de azúcar, sal o grasas deberán tener el mensaje "Comer sano y hacer ejercicio es bueno para la salud". Estas etiquetas se conceden a productos con características, cualidades o reputación específicas derivadas de su origen geográfico. En términos generales, esta información ha de ser clara, entendible por todo el mundo, expresada en un tamaño de letra concreto y sin adición ni omisión de ingredientes. BOE-A-2008-1402. Las indicaciones obligatorias señaladas en el apartado 1 únicamente podrán complementarse, con carácter obligatorio, con las establecidas en las disposiciones comunitarias de aplicación directa o en las disposiciones nacionales que incorporen la normativa comunitaria. ¿Por qué es importante el registro general sanitario de empresas alimentarias y alimentos? �~����`���Ӄ}Y�?�u`�,��@������c:,2�!�� 2�H; Ref. Frutos de cáscara, es decir, almendras (Amygdalus communis L.), avellanas (Corylus avellana), nueces (Juglans regia), anacardos (Anacardium occidentale), pacanas [Carya illinoensis (Wangenh.) 4.º Que, aun cuando figure en la denominación de venta, no pueda determinar la elección del consumidor toda vez que la variación de cantidad no sea esencial para caracterizar al producto alimenticio o no sea suficiente para distinguir el producto de otros similares. c) Las aguas de bebida envasadas gasificadas cuya denominación señale esta característica. Tal indicación incluirá la palabra "contiene", seguida del nombre del ingrediente o de los ingredientes en cuestión. El calificativo «hidrogenado» deberá acompañar la mención de los aceites hidrogenados. 5. Se conoce que entre los principios obligatorios de etiquetado de alimentos en El Salvador. Esta mención acompañará a la denominación de venta. Si no hay lista de ingredientes, la indicación de alérgenos debe incluir la palabra �iE]ȁ�O���n-��th:�W�(�ɤ'�����! j) Las gomas de mascar y los productos similares de mascar. La información del etiquetado de los productos alimenticios podrá presentar cualquier mención adicional escrita, impresa o gráfica, siempre que no esté en contradicción con lo establecido en la presente Norma general. Modelo de gestión de la red neurológica en la atención de las personas con ataque cerebro vascular (ACV), Marco operativo de la Estrategia de cuidado integral centrado en las personas en contexto de multimorbilidad. Este artículo se aplicará sin perjuicio de lo dispuesto en el Real Decreto 930/1992, de 17 de julio, por el que se aprueba la norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios. Se modifica el apartado 2 y el párrafo tercero del apartado 3, y se añaden los apartados 9 y 10 por el art. 7. Noticias Recientes. Se aplicará a todos los alimentos Este etiquetado se integra por 5 sellos de advertencia en forma de octágono, que, de manera clara, sencilla y visible indican cuando un producto contiene exceso de nutrimentos e ingredientes críticos como: calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio. BOE-A-2005-16259. 2. 7. Productos alimenticios que contienen aspartamo. 1. 0��2� �hi��m�e'j�5�����BH���ݾ΂g��/��[��r�"�^�����3���S'y�Yq峘��Ǎ�����(E-zDO�Bt�e�T�����дd{t� ax& No obstante, los productos etiquetados con anterioridad a esta fecha y que no se ajusten a lo dispuesto en este Real Decreto podrán comercializarse hasta que se agoten sus existencias. La ley fue promulgada el 6 de junio de 2012, entrando su reglamento en vigencia plena el 27 de junio de 2016, y ha sido considerada por expertos como «el intento más ambicioso de cambiar la cultura alimentaria de un país». 5. Los quesos y los embutidos, en todo caso, deberán cumplir los requisitos de etiquetado establecidos en el presente artículo. Avances científicos recientes, como los métodos de identificación molecular, abren la posibilidad de aumentar la transparencia en la cadena de comercialización pesquera y la precisión del etiquetado del pescado, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas sobre los productos que adquieren. El marcado de la fecha en las etiquetas también está relacionado con el desperdicio de alimentos: un estudio realizado por la Comisión Europea estimó que el marcado de la fecha está relacionado con aproximadamente un 10% del total de los alimentos desperdiciados en la UE. Las etiquetas de alimentos para mascotas están reguladas en dos niveles. [ editar] No obstante, la exigencia establecida en el primer párrafo del artículo 18 sólo tendrá carácter básico respecto de las indicaciones relativas a la lista de ingredientes, las instrucciones para la conservación y el modo de empleo. d) El grado alcohólico en las bebidas con una graduación superior en volumen al 1,2 por 100. e) La cantidad neta, para productos envasados. Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Lo dispuesto en el apartado anterior no será de aplicación a los productos tradicionales elaborados y distribuidos exclusivamente en el ámbito de una Comunidad Autónoma con lengua oficial propia. 3. Se encuentra el señalado del nombre del alimento. – artículo 20, Declaración cuantitativa de los ingredientes – orientaciones de la UE. BOE-A-2002-24908. Normas Oficiales Mexicanas Etiquetado Etiquetado AVISO: Los instrumentos jurídicos que se mencionan a continuación, son solo de referencia, encontrándose para su consulta oficial en el portal de internet del Diario Oficial de la Federación, o en su caso en la versión impresa del mismo. único.2 del Real Decreto 890/2011, de 24 de junio. Del comunicado de Procomer: En 2014 en la Unión Europea entró en vigor el Reglamento Europeo sobre Información y Etiquetado de Alimentos (Reglamento 1169/2011). Se han establecido normas a nivel nacional y de la Unión Europea para regular tanto las disposiciones de etiquetado que deben incluir todos los alimentos con carácter general, como aquellas otras de carácter específico que regulan determinados tipos de alimentos (organismos modificados genéticamente, nuevos alimentos, alimentos sujetos a requisitos específicos de comercialización en la Unión Europea…). Tipo o categoría de los productos alimenticios. '���(�G?A�Hi/������&�#dE��_��R REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA EL CONSUMO HUMANO (Acuerdo No. «Con azúcar(es) y edulcorante(s)». Todas las plantas o partes de plantas aromáticas cuyo peso no sea superior al 2 por 100 del peso del producto. A falta de una lista de ingredientes, la mención obligatoria se situará cerca del nombre con el que se comercializa el producto. No obstante, si la cantidad de un ingrediente o la cantidad total de todos los ingredientes recogida en el etiquetado es superior al 100 por 100, en lugar del porcentaje se indicará el peso del ingrediente o ingredientes utilizados para preparar 100 gramos de producto acabado. 4. 1. «Planta(s) aromática(s)» o «Mezcla de plantas aromáticas». El Real Decreto 212/1992, de 6 de marzo, por el que se aprueba la Norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios. Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo. x^e�A� E��p�\@ĦQ�¥]�t Curso Etiquetado General de Alimentos, online a distancia, formación efectiva y práctica. Comprensión profunda del Reglamento de Etiquetado Alimentario. Decreto N° 8064/2006. Sin perjuicio de lo establecido en los artículos 17.1.a) y 17.1.b), los productos alimenticios, en general, destinados a ser entregados al consumidor, deben suministrarse a los minoristas debidamente envasados o acondicionados con la información obligatoria contemplada en el artículo 5, bien sobre el envase o en los documentos correspondientes que acompañen al producto. BOE-A-2011-11826. Las indicaciones previstas en el apartado 1 anterior, irán acompañadas: b) Bien de la indicación del lugar en que figura en el etiquetado. En Nelsan Alimentaria hace poco os hablábamos sobre un cambio reciente en la normativa de etiquetado de los alimentos envasados.Más concretamente al Reglamento de la Unión Europea nº 1169/2011.En este reglamento se han hecho algunas modificaciones frente a la normativa anterior. Esta mención acompañará a la denominación de venta. Disponible en http://www.dof.gob.mx/normasOficiales/8150/seeco11_C/seeco11_C.html, Manual de la MODIFICACIÓN a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010. El cambio de etiquetado por cumplir con este Reglamento no tendrá costo. Los párrafos a) y b) del apartado 1 del presente artículo no se aplicarán: a) Cuando las menciones "edulcorante(s)" o "azúcar(es) y edulcorante(s)" acompañen a la denominación de venta de un producto alimenticio con arreglo a lo establecido en el anexo IV. El estudio del citado Reglamento estuvo a cargo del Comité Técnico 67:6 Etiquetado de Alimentos Preenvasados, integrado por representantes de los Sectores de Producción, Consumo y Técnico, quienes iniciaron su trabajo tomando como base la propuesta de Norma NORDOM 53 (2da. 5. El Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio, por el que se aprueba la Norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios incorporó diferentes Directivas Comunitarias desde el año 1979, habiendo sido modificado en varias ocasiones. Se añade por el art. 5. Proyecto de Apoyo al Sector Salud, Resolución que aprueba Plan de Nacional de Erradicación de Poliomelitis, Publicaciones institucionales segun Ley de Presupuesto, Resolución N° 211 Designa Sujetos Pasivos Ley 20.730 que regula el lobby, Guía Salud Mental Estudiantes Ed. El presente Reglamento se aplicará a los operadores de empresas alimentarias en todas las fases de la cadena alimentaria, en caso de que sus actividades conciernan a la información alimentaria facilitada al consumidor. En 2014, en la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2), los gobiernos afirmaron que “es necesario potenciar el papel de los consumidores mediante información y educación sobre salud y nutrición mejoradas y basadas en datos objetivos para hacer posible la adopción de decisiones informadas sobre el consumo de productos alimenticios a fin de seguir prácticas alimentarias saludables". 1. Acceso A La Información De La Gestión Presupuestaria Por Resultados ; Artículo 17 Ter. Reglamento 1169/2011: Normativa del Etiquetado de Alimentos, Polígono Industrial Canastell Calle El Clavo, 13, nave 5 03690 San Vicente del Raspeig (Alicante), seguridad alimentaria de determinados alimentos obliga a regulaciones específicas, Virus Respiratorios: la invasión silenciosa, Últimas novedades en la expedición de mercancías peligrosas en España. Se deroga por la disposición derogatoria del Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero. 2. 2. respecta a su compra. BOE-A-2004-20122. Rendición De Cuentas ; Artículo 17 Bis. Alimentos que NO requieren una lista de ingredientes – artículo 19 c) En los casos contemplados en el apartado 2.c) del artículo 7. Contactaremos contigo en un plazo máximo de 24 HORAS. 2. b) Cuando se trate de productos alimenticios concentrados o deshidratados destinados a ser reconstituidos mediante adición de agua, los ingredientes podrán mencionarse por orden decreciente de sus proporciones en el producto alimenticio reconstituido. b) En el caso de los productos contemplados en el apartado anterior, las menciones del etiquetado obligatorio relativas a la denominación de venta, marcado de fechas e identificación de la empresa figurarán también en el embalaje exterior en que se presentan dichos productos en el momento de su comercialización. La nueva normativa de etiquetado alimentos también alienta a los operadores del sector a iniciar medidas de información para los discapacitados visuales. No obstante, dicha enumeración no será obligatoria: a) Cuando la composición del ingrediente compuesto se establezca en el marco de una norma comunitaria en vigor, siempre que el ingrediente compuesto constituya menos del dos por ciento del producto acabado; esta disposición no se aplicará a los aditivos, sin perjuicio de lo especificado en el segundo párrafo del apartado 3 del artículo 3. b) Para ingredientes compuestos que consistan en mezclas de especias y/o de plantas aromáticas que constituyan menos del dos por ciento del producto acabado, salvo los aditivos, sin perjuicio de lo especificado en el segundo párrafo del apartado 3 del artículo 3. c) Cuando el ingrediente compuesto sea un producto alimenticio para el que no se exija la lista de ingredientes. Productos alimenticios que contienen a la vez uno o varios azúcar(es) añadido(s) y uno o varios de los edulcorante(s) autorizado(s) por el Real Decreto 2002/1995, de 7 de diciembre. En los productos procedentes de los Estados miembros de la Unión Europea, se deberá indicar el lugar de origen o procedencia solamente en los casos en que su omisión pudiera inducir a error al consumidor sobre el origen o procedencia real del producto alimenticio. La indicación del lote se efectuará de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1808/1991, de 13 de diciembre, por el que se regulan las menciones o marcas que permiten identificar el lote al que pertenece un producto alimenticio. a) El agua añadida y los ingredientes volátiles se indicarán en la lista en función de su peso en el producto acabado. //�`l���I��0��S������c�����$�&z Normas de etiquetado de los alimentos Допомога ЄС Україні Ayuda de la UE a Ucrania Si usted vende alimentos o bebidas en la UE, debe facilitar información esencial para que el consumidor final pueda tomar una decisión con conocimiento de causa en lo que respecta a su compra. Contacta sin compromiso. 3. a) Los productos alimenticios constituidos por un solo ingrediente, siempre que la denominación de venta sea idéntica al nombre del ingrediente, o siempre que la denominación de venta permita determinar la naturaleza del ingrediente sin riesgo de confusión. Todas las especias y sus extractos cuyo peso no sea superior al 2 por 100 del peso del producto. BOE-A-2000-3371. El proyecto de NOM 51 sobre las reglas de etiquetado en alimentos y bebidas fue aprobado por el Comité de Normalización. 2.º Estén destinados a ser entregados a las colectividades para ser preparados, transformados, fragmentados o cortados en ellas. En respuesta a los elevados niveles de desperdicio de alimentos, muchos países han establecido sistemas de recuperación y redistribución de alimentos. Además, la seguridad alimentaria de . Sign up for free to create engaging, inspiring, and converting videos with Powtoon. Superior, Orientaciones para la planificación y programación de la red, Orientaciones técnicas para actualizar o elaborar protocolo de trato y registro para personas trans, Norma Técnica sobre esterilización y desinfección, Política de Salud de Migrantes Internacionales, Plan Nacional contra la Resistencia a los Antimicrobianos, Orientaciones Técnicas Para el Diseño de Anteproyecto de Hospitales Complejos, Sistema de Certificación de Especialidades de los Prestadores Individuales de Salud, Resultados Encuesta CASEN 2017 Sector Salud, Comisión Médica Asesora por Listas de Espera, Programa Nacional de Alimentación Complementaria, Modelo de Gestión Para el Funcioamiento de la Red Oncológica de Chile. Se modifica por el art. Fecha de duración mínima: fecha hasta la cual el producto alimenticio mantiene sus propiedades específicas en condiciones de conservación apropiadas. 10. b) Cuya duración sea superior a tres meses, pero sin sobrepasar los dieciocho meses, bastará indicar el mes y el año. Normativas Etiquetado de Alimentos. Se han establecido normas a nivel nacional y de la Unión Europea para regular tanto las disposiciones de etiquetado que deben incluir todos los alimentos con carácter general, como aquellas otras de carácter específico que regulan determinados tipos de alimentos (organismos modificados genéticamente, nuevos alimentos, alimentos sujetos a requisitos específicos de comercialización en la Unión Europea…). La indicación a que se refiere el párrafo anterior no será necesaria si la denominación comercial del producto se refiere claramente al ingrediente de que se trate. Estas prohibiciones se aplicarán igualmente a la presentación de los productos alimenticios (en especial a la forma o al aspecto que se dé a éstos o a su envase, al material usado para éste y a la forma en que estén dispuestos, así como al entorno en que estén expuestos) y a la publicidad. Los ingredientes que pertenezcan a una de las categorías enumeradas en el anexo I y que sean componentes de otro producto alimenticio podrán designarse sólo con el nombre de dicha categoría, sin embargo, la designación «almidón» que figura en el anexo I deberá completarse siempre con la indicación de su origen vegetal específico, cuando dicho ingrediente pueda contener gluten. b) Atribuyendo al producto alimenticio efectos o propiedades que no posea. En México, el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional o extranjera, que se comercialicen en nuestro país, es obligatorio de acuerdo a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, que es la encargada de establecer la información comercial y sanitaria que deben contener dichos productos. o preparación y que sigan estando presentes en el producto acabado, la fecha de «consumo preferente» o de «caducidad». Hoy […] Las Reglamentaciones técnico-sanitarias o normas específicas podrán establecer excepciones a esta regla para algunos productos alimenticios. Los aromas se designarán de conformidad con el anexo III de la presente Norma general. Uno de los principales objetivos de una política de etiquetado es evitar que los vendedores de alimentos engañen de manera intencionada a los consumidores con información falsa en los envases. Cualquier especie de queso, cuando el queso o una mezcla de quesos constituya un ingrediente de otro producto alimenticio y siempre que la denominación y la presentación de dicho producto no se refieran a una especie precisa de queso. Los alérgenos presentes deben destacarse en la lista de ingredientes, por ejemplo De acuerdo con el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/775 , el país de origen de un alimento o el lugar de procedencia de un ingrediente primario cuando sea distinto, se indicará como sigue: mediante referencia a una de las zonas geográficas siguientes: «UE», «fuera de la UE» o «UE y fuera de la UE»; o. a) A falta de disposiciones de la Comunidad Europea, la denominación de venta será la denominación prevista por las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas que le sean aplicables en España. Las indicaciones obligatorias del etiquetado de los productos alimenticios que se comercialicen en España se expresarán, al menos, en la lengua española oficial del Estado. El Real Decreto 930/1995, de 9 de junio, por el que se modifica la Norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios, aprobada por el Real Decreto 212/1992, de 6 de marzo. Constituir una Sociedad Anónima Europea (SE), Comprender las inversiones transfronterizas en la UE, Vender en línea a través de plataformas de terceros, Entregas y tramitación de las ventas en línea, Servicio de atención al cliente para las empresas en línea, Comercialización de la propiedad intelectual, Infracción de los derechos de propiedad intelectual, Herramientas de la UE para dar apoyo a las pymes, IVA: normas y tipos – tipo normal, tipo reducido y tipos especiales, Devoluciones del IVA: presentación de reclamaciones en línea, Comprobar un número de IVA (sistema VIES), IVA sobre servicios digitales (régimen MOSS), Fiscalidad de las sociedades matrices y sus filiales, Solicitar la revisión de un procedimiento de contratación pública, Buscar contratos públicos y presentar ofertas, Comercio electrónico y venta a distancia o fuera del establecimiento, Viajes combinados y servicios de viaje vinculados, Notificar comportamientos contrarios a la competencia, Empleados a través de empresas de trabajo temporal, Empleo de trabajadores del sector del transporte por carretera: tiempos de conducción y períodos de descanso, Trabajadores del mar y de navegación interior, Identificación de los requisitos de los productos, Documentación técnica y declaración UE de conformidad, Clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas químicas, Registro de sustancias y mezclas químicas en la UE (Reglamento REACH), Responsabilidades en materia de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), Etiquetado de los complementos alimenticios, Declaraciones nutricionales y sobre la salud, Reglamento general de protección de datos, Resolución de litigios alternativa / en línea, Normas técnicas sobre la indicación de los ingredientes – anexo 7, Alimentos que NO requieren una lista de ingredientes – artículo 19, Componentes de un alimento que NO es necesario mencionar en la lista de ingredientes http://www.dof.gob.mx/normasOficiales/8150/seeco11_C/seeco11_C.html, https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/653733/MANUAL_NOM051_v16.pdf, https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/666912/Gu_a_-_Sujetos_regulados_10.0.pd. BOE-A-1999-22454. El etiquetado de los alimentos aporta información sobre la identidad y contenido del producto, y sobre cómo manipularlo, prepararlo y consumirlo de manera inocua. ingredientes no recomendados para su consumo por los niños (como la cafeína). f 2011R1169 — ES — 19.02.2014 — 002.001 — 14 B 3. g) Cuando puedan utilizarse en la fabricación o la preparación de un producto alimenticio ingredientes similares o intercambiables sin que se altere su composición, su naturaleza o su valor percibido, y siempre que constituyan menos del dos por ciento del producto acabado, su designación en la lista de ingredientes podrá efectuarse con la indicación "contiene... y/o...", en caso de que al menos uno de los dos ingredientes como máximo esté presente en el producto acabado. Por el cual se aprueba el Reglamento Técnico que establece requisitos para el etiquetado de alérgenos alimentarios y sulfitos en los alimentos envasados. 13. Todas las preparaciones de gomas utilizadas en la fabricación de la goma base para chicles. 6. Deje sus datos. Altramuces y productos a base de altramuces. Etiquetado de los alimentos según el Reglamento 1169/2011 CONTENIDOS El Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor establece los principios generales, los requisitos y las responsabilidades que rigen la información alimentaria y en particular, el etiquetado de los alimentos. El etiquetado te ayudará a elegir lo que es saludable para ti y tu familia. � �(ܦm8K�gVv}���Z����j5���Y#�Ң^� ~��5B1��S��R��k��z�Wh�!��]�j���'}܍�iB;Z~��%�˯, t`2|�~9tX��k��qd�k��{-���P��U�/ԬAE�>��/�bẮ�*��΂녮�˺��b��5�[�;⦡ �>�.�E��'�O��I��Yn% El nuevo reglamento de Etiquetado de Alimentos es una iniciativa elaborada con especial preocupación por los niños. Se añadirá el mensaje siguiente después de la lista de ingredientes: "contiene regaliz: las personas que padezcan hipertensión deberán evitar un consumo excesivo". 3. El sector pesquero es especialmente vulnerable al fraude , siendo el etiquetado incorrecto malintencionado y la sustitución de especies los tipos de fraudes más habituales. 280, de 23 de noviembre de 1999. El Comité del Codex sobre Etiquetado de los Alimentos (CCFL) es el órgano subsidiario del Codex encargado de establecer las normas y directrices sobre el etiquetado para todos los alimentos y la Norma general para el etiquetado de los alimentos preenvasados (CXS 1-1985) es el instrumento clave del Codex para proporcionar al consumidor información sobre los alimentos. Ref. Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. %PDF-1.4 %���� 0 No obstante lo anterior, cuando se trate de porciones individuales de helados, la indicación que permita identificar el lote debe figurar en los envases de varias unidades. La denominación de venta incluirá o irá acompañada de una indicación del estado físico en que se encuentra el producto alimenticio o del tratamiento específico a que ha sido sometido (tales como en polvo, liofilizado, congelado, concentrado, ahumado), en caso de que la omisión de dicha indicación pudiera inducir a confusión al comprador. a) No obstante, sin perjuicio de las obligaciones relativas a las cantidades nominales, las menciones obligatorias del etiquetado podrán figurar solamente en documentos comerciales cuando se garantice que dichos documentos, con todas las menciones del etiquetado, acompañan a los productos alimenticios o se han enviado antes de la entrega o al mismo tiempo que ésta, siempre que los productos alimenticios envasados: 1.º Estén destinados al consumidor final, pero comercializados en una fase anterior a la venta al mismo y cuando en esta fase no se trate de la venta a una colectividad. 5. Esta ley de etiquetado de alimentos aplica a los países miembros.
Parrillas De Acero Inoxidable A Gas, Nombres De Experiencias De Aprendizaje 2022 Primaria, Donde Se Legaliza El Libro De Reclamaciones, Barcelona Vs Juventus Dónde Ver Colombia, Ensayo Sobre El Bicentenario Del Perú Pdf, La Vena Umbilical Lleva Sangre Oxigenada, Técnicas E Instrumentos Para Evaluar La Comprensión Lectora, Exportación De Mermelada De Arándanos,